top of page

Conoce más de mi

Soy Francisca Gálvez

Profesionalmente me he desarrollado como antropóloga social, con un interés especial en género, feminismo, salud, chamanismo y culturas matrízticas.

Soy profesora de yoga y terapeuta bioenergética con más de 13 años de experiencia. Actualmente también me desempeño como terapeuta en Ayurveda.

Practico chamanismo femenino hace 11 años, uniendo en este camino tanto una sabiduría femenina ancestral como las medicinas cuánticas de desarrollo más contemporáneo. 

Francisca Gálvez

Tengo 11 años de experiencia trabajando con mujeres en temáticas de sexualidad y sanación de la energía femenina. Para esto me he sumergido en el estudio de diferentes escuelas, tales como la Sintonización Mundial de Bendición de Útero con Miranda Gray, Tarot Madre Paz con Paula Olivares, Wicca con Leticia Correa, Terapia Menstrual con Zulma Moreyra, Respiración Ovárica, Alquimia Femenina con Sajeeva Hurtado, Doula Auténtica con Macarena Mardones, Retiros de la Tierra con Mama Andrea Atekokolli, Cristaloterapia para la Mujer con Sofía Knakal y Tao de la Mujer con Geraldine Leighton.

Dentro de este tiempo también me he desarrollado en el ámbito de la salud y el bienestar humano integral, gracias a mi formación como profesora de yoga de la Escuela de Yoga Loknath, y como terapeuta en Biosíntesis en la Escuela de Biogeometría Juan Pablo Uribe. También después de 2 años de intensiva formación, hoy soy Terapeuta en Medicina Ayurveda formada en Sabia Escuela de Saberes, con especialización en Ayurveda Mujer, y Fitoterapia y Cosmética Ayurveda.

Como antropóloga y buscadora espiritual me encuentro realizando una investigación independiente acerca de la Diosa y de la presencia de su espiritualidad en las formas de chamanismo más antiguas de la humanidad. Especialmente hoy me estoy enfocando en el continente de América - Abya Yala. Es en este contexto que estoy desarrollando mi carrera como escritora mediante Humana, un oráculo de la Diosa Matríztica, estreno 2025.

Creo que la sanación profunda como humanas/os  en particular, y como humanidad en general, proviene precisamente de una sanación de las relaciones que tenemos con nosotros mismos y también con nuestra familia, amigos, sociedad, y naturaleza. Si hoy encarnamos como seres humanos, significa que nuestra experiencia más relevante no es sólo individual, sino que también social, de ahí la importancia de integrar todas estas relaciones en nuestro interior.

Desde esta cosmovisión y experiencia vital profunda, es que nace Cultura que Sana.

bottom of page