top of page
Buscar

El útero y el toro

Ancestralmente el útero se consideraba órgano completo con los ovarios y las trompas de falopio.


Juntos eran la matriz o yoni, que tenia cualidades femeninas y masculinas, tal como la diosa. Con esto me refiero a que no eran considerados como partes, sino que realmente un Todo. ✡ La separación en partes es algo posterior que realizo la biomedicina, con el estudio anatómico  y la consideración del cuerpo como una máquina biológica.


::


El toro y la forma de su cabeza era un símil del útero, revelando sus propiedades activas y receptivas.


Por un lado, las astas reflejan el poder penetrante y activo de la matriz. La diosa y las mujeres como creadoras y dadoras de vida. Es la shakti, mujer de fuego, alquimista y transformadora de la realidad.🔥 🌞


Y por otro lado, esta el "caliz" que se forma entre las astas, el cual revelaba su poder regenerador y receptivo. Es la diosa luna como fertilizadora silenciosa de la vida, la Matriz oscura de la tierra gestando la semilla. 🌱🌜


Ying y yang, femenino y masculino en una misma y maravillosa geometría sagrada que es la matriz de las mujeres y la diosa 😍


::


Ese símbolo del utero-toro es el origen del jeroglífico del útero en los egipcios, la letra aleph del alfabeto  hebreo, alep en fenicio y


A en griego, latín y en nuestro propio idioma.


Esto quiere decir, que cuando invocamos la letra A, estamos llamando a todo este ancestral linaje de la memoria del útero como un todo creador y recreador de la vida 💛


Increíble, ¿no?


::


En las imágenes están diferentes alusiones al toro y a la diosa, en distintas culturas. Hathor en Egipto, las saltadoras de toros en creta, la venus de laussel con el cuerno y hasta el mismo signo tauro.



Gracias 🙏



Un abrazo


Fran Gálvez




 
 
 

Comments


bottom of page