top of page
Buscar

De construyendo el mito patriarcal


Los seres humanos SI tenemos la memoria de vivir en paz (HOY URGENTE DE RECORDAR)

Desde pequeños siempre se nos ha dicho que esta es la única forma en que el ser humano ha vivido, que siempre hemos sido guerreros, violentos, y que es nuestra única manera de funcionar. Actualmente, ya sabemos que no es así, la arqueología europea marxista (en donde hay más inversión en esta ciencia), se ha trabajado (y trabaja) en mostrar que hay diversas formas de existencia humana, y que efectivamente hay muchas evidencias de comunidades que vivían de forma pacífica y bastante equitativa (María Encarna Sanahuja Yll ). Sin embargo, como los dominadores fueron los grupos violentos y desiguales, fueron quienes escribieron la historia. Pero hoy podemos reescribirla, tanto sobre nuestro pasado, como sobre nuestro PRESENTE. Maria Gimbutas y Jacquetta Hawkes son las pioneras de esta labor, ellas registraron sociedades en donde la VIDA era el centro de la organización social-política-económica. La sociedad se articulaba para proteger la vida, ya que el vínculo materno y amoroso era el fundante de la sociedad. De ahí que se les llame matrízticas. Humberto Maturana nos recuerda que muchos de nuestros vínculos aún guardan la memoria de estas sociedades: los vínculos de amor, en donde considero al otro como un legítimo otro, que debo respetar. ¡¡Que no nos sigan contando el cuento!!! ¡¡no estamos en guerra!! de ellos es esta dinámica de la violencia y la represión, no nos apropiemos de ella, caemos en su juego. La programación patriarcal es muy poderosa, pero no es total: esta en nuestros cuerpos, reconstruyámosla!!! porque también tenemos LA MEMORIA DE VIVIR EN PAZ ACTIVEMOSLA!!! Podemos resistir, defendernos, indignarnos, marchar, removerlo todo, danzar en el caos, pero llamar a la guerra y a la violencia es la memoria patriarcal, NO OLVIDAR HOY LLAMEMOS A LA UNIÓN, POR UN CHILE Y UN MUNDO MEJOR POR NUESTROS HIJES Y TODES NUESTRES HERMANES Fran Gálvez

 
 
 

コメント


bottom of page