top of page
Bosque

Te doy la bienvenida

Cultura que Sana, un espacio para que inspires tu vida con prácticas sanadoras del mundo

Cultura que Sana es un espacio terapéutico y formativo que te permitirá incorporar bienestar y salud a tu vida a través de prácticas culturales diseñadas para estar armonía con la naturaleza -y de este modo, también con tu propia naturaleza-. 

Estas prácticas provienen de diferentes cosmovisiones del mundo tales como el Yoga, Ayurveda, Chamanismo, Geometría Sagrada, Saberes Femeninos y Sexualidad Consciente. Mi enfoque consiste principalmente en adaptar e integrar estas prácticas que muchas veces provienen de culturas diferentes a la occidental, y que de este modo, se basan en una la realidad social distinta a la que hoy habitamos. 

La vida moderna ha implicado transformaciones profundas -y únicas en la historia- que tienen que ver con la manera de experimentar la vida laboral, y así mismo, también la vida reproductiva -maternidad, paternidad, cuidados del hogar- y la vida íntima -sexualidad-. Es así que los saberes que provengan de otros tiempos y contextos culturales necesitan ser integrados y adaptados a esta realidad, sin perder por ello la esencia de su sabiduría.

Sin embargo, pese a las diferencias culturales que tenemos, hay algo que nos conecta como humanidad. Y esta conexión se encuentra precisamente en el origen mismo de la cultura humana, hace miles de años, junto a nuestros primeros ancestros. Cuando profundizamos en las causas de la cultura, es decir, a qué necesidades responde su aparición, nos topamos con una respuesta quizás inesperada, pero también llena de simpleza y profundidad: la cultura se origina a partir de las necesidades complejas y únicas del cuidado amoroso de la vida humana.

De esta forma, Cultura que Sana, busca devolver este sentido original de la cultura, mediante la transformación de nuestra experiencia cotidiana, la cual se expresa en nuestros hábitos, formas de alimentación, creencias, cosmovisiones, prácticas sociales y personales, por mencionar sólo algunas. La cultura realmente impregna cada aspecto de nuestro cotidiano, y podemos observarla en el sentido que asignamos a nuestras experiencias, en el lenguaje que acostumbramos usar, en la forma en que nos relacionamos con nuestro cuerpo e incluso en los alimentos o actividades que tendemos a preferir. Somos seres sociales, y necesitamos entender la cultura que nos impregna, para así poder mejorar nuestra calidad de vida,  y la de los espacios que habitamos.

La vida personal, social, cultural y espiritual están íntimamente ligadas, y la integración coherente y armónica de todos estos espacios, es lo que busco lograr a través de las terapias y formaciones de Cultura que Sana.

Creo que cuerpo, mente, emociones y cultura en armonía, son una integración clave para lograr realizarnos plenamente como seres Humanos, que no sólo piensan, sino que también aman (Homo sapiens-amans en palabras de Humberto Maturana).

Finalmente es importante señalar que, Cultura que Sana, además de ser un espacio terapéutico, también es un lugar de investigación vanguardista, que te proporcionará conocimientos y experiencias que seguramente transformarán a un nivel muy profundo lo que para ti significa encarnar como ser humano.

Francisca Gálvez

Terapeuta Bioenergética, Antropóloga, e investigadora. Creadora de Cultura que Sana.

cultura que sana
bottom of page